Ir al contenido principal

Instrucciones


Estaba deleitándome con un vino de Navarra cuando sonó el teléfono. Me pasó el inalámbrico y me dijo: es mi madre. Dice que ha encontrado una botella con un mensaje tuyo.

-¿Cuál es el problema, Elvira?- dije en un  tono hastiado.

-¿Qué narices es esto, Bárbara? ¿Puedes explicarme qué es esta carta exactamente?

-Bueno, no es una carta, sino unas pequeñas instrucciones, creo que lo pone bien clarito. Además, la idea es que encontraras la botella mañana, no esta noche.

-Pero, pero…

-Mira, Elvira, no quería ser cruel, solo pretendía que nos dejaras disfrutar durante el fin de semana a los dos solos. Ya sabes, sin interrupciones, sin llamaditas, sin falsas alarmas, sin sustos a deshoras. Entiéndelo, mujer, es nuestro aniversario.

Mi marido me miraba con los ojos fuera de las órbitas y la boca abierta. Una imagen que esperaba que no se quedase impresa en mi cerebro durante mucho tiempo.

-Bárbara, una sola cosa te digo, ojalá no me pase nada durante estos dos días porque estoy segura de que no te gustaría cargar con ninguna desgracia sobre tu conciencia.

Y colgó

-Tu madre es una dramas- comencé a explicarle a mi marido-. Ayer le escribí un puñado de recomendaciones en un folio y lo metí en una botella vacía, con la idea de que lo viera al ir a tirar el vidrio. Lo hice por si le pasaba algo de lo que siempre le ocurre cuando decidimos irnos fuera de la ciudad. No escribí nada extraño, solo que si le duele algo se tome un paracetamol, que si le sigue doliendo llame a urgencias, que no se suba a una escalera para limpiar ninguna lámpara al menos hasta el lunes, que no deje ningún grifo abierto ni la comida en el fuego si sale de casa y que no nos llame bajo ningún concepto durante dos días. Ya sabes, amor, que yo no tengo nada contra tu madre, pero sí contra su manía de aguarnos la fiesta. Anda, cierra ya la boca y sírveme otro vino, por favor.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Truco o trato?

  Vampiros, momias, fantasmas y muertos vivientes esperaban con ansia la llegada de la noche más escalofriante del año. Solo entonces daban rienda suelta a su lado más oscuro y se disfrazaban de abogados, oficinistas o escritores mediocres. Microrrelato ganador mediante votación popular del Concurso de Microrrelatos Espeluznantes en las 100 Tiendas.

Silencio

  «Ya estoy aquí», grita una noche más al llegar a casa. Lo hace con la esperanza de recibir una respuesta que le demuestre que su mujer ya ha olvidado la última pelea. Ella es demasiado cabezona y eso, la mayoría de las veces, a él le hace perder los nervios. Que luego a todas se les llena la boca con la tontería esa de la igualdad, pero ya le gustaría a él quedarse en casa y que fuera ella la que saliera a partirse el lomo cada día.  Hoy parece que tampoco se va a dignar a contestar, así es que va hasta el dormitorio, se asoma y comprueba que sigue inmóvil sobre la cama, en esa postura imposible para cualquier cuerpo. Le repite que ha llegado y, ante su obstinado silencio, enseguida cierra la puerta porque tras cuatro días el olor ahí adentro comienza a ser realmente insoportable. Seleccionado para su publicación en la antología del II Certamen de Microrrelatos Feministas de la Universidad de La Rioja.      

Una familia unida

  Tras el naufragio pudimos sobrevivir en aquella pequeña isla tanto tiempo gracias a papá. Eso creemos todos, aunque es cierto que también resultó de gran ayuda que Luis, el mayor, supiera cómo encender un fuego; que mamá afilara con semejante empeño aquella piedra hasta lograr que cortara mejor que cualquier cuchillo jamonero; o que Marta demostrara esa sangre fría pese a ser la más pequeña y su favorita. Sin embargo, antes de todo eso, fue a mí a quien le tocó el arduo papel de explicarle lo difícil que nos iba a ser continuar allí sin él. Microrrelato finalista en el X Certamen de Microrrelatos del Ateneo de Mairena.