Ir al contenido principal

De mayor quiero ser


Aquella tarde a Lidia le quedó claro que algo no estaba haciendo bien con respecto a la educación de su hija. El motivo de alarma se desató esa misma tarde cuando la profesora preguntó a sus alumnos qué les gustaría ser de mayores y su hija había respondido sin ningún atisbo de duda: “Yo de mayor quiero ser hombre”. Al requerimiento de una explicación, Sofía lo tenía bastante claro pese a su corta edad: ella no quería llevar la vida que llevaba su mamá. No estaba dispuesta, bajo ningún concepto, a pasar todo el día trabajando fuera de casa, para a su regreso seguir trabajando en las labores del hogar. A ella no le gustaba limpiar ni tampoco cocinar. Tampoco le gustaba la idea de pintarse la cara todas las mañanas ni de pasar el día encima de unos tacones, que no hacían otra cosa que deformar los pies de su mamá, porque ella se había fijado y eran unos pies bien feos. Ella quería mucho a su mamá pero no le gustaba verla refunfuñando a todas horas. Sin embargo, su papá era distinto. Él también trabajaba, pero al llegar a casa no tenía nada que hacer. Su papá tenía amigos con los que se reunía un  montón de veces e incluso sacaba algo de tiempo para jugar con ella. La cara de su papá nada tenía que ver con la de su mamá, puesto que él sonreía más a menudo. Su vida era más fácil y por eso Sofía decidió que de mayor quería ser como él.

De esta noche no pasa, pensó Lidia, hablaré con Martín porque en esta casa todo va a cambiar desde este mismo momento.




    Relato publicado dentro del libro Relatos para Malala
    Diciembre 2012
    ACEN (Asociación Cultural de Escritores Noveles)
    ISBN 978-84-940518-4-5

Los beneficios obtenidos se donarán a la Fundación Isonomia, la cual gestionará la realización de actividades culturales a favor de la igualdad entre hombres y mujeres.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Una familia unida

  Tras el naufragio pudimos sobrevivir en aquella pequeña isla tanto tiempo gracias a papá. Eso creemos todos, aunque es cierto que también resultó de gran ayuda que Luis, el mayor, supiera cómo encender un fuego; que mamá afilara con semejante empeño aquella piedra hasta lograr que cortara mejor que cualquier cuchillo jamonero; o que Marta demostrara esa sangre fría pese a ser la más pequeña y su favorita. Sin embargo, antes de todo eso, fue a mí a quien le tocó el arduo papel de explicarle lo difícil que nos iba a ser continuar allí sin él. Microrrelato finalista en el X Certamen de Microrrelatos del Ateneo de Mairena.

Silencio

  «Ya estoy aquí», grita una noche más al llegar a casa. Lo hace con la esperanza de recibir una respuesta que le demuestre que su mujer ya ha olvidado la última pelea. Ella es demasiado cabezona y eso, la mayoría de las veces, a él le hace perder los nervios. Que luego a todas se les llena la boca con la tontería esa de la igualdad, pero ya le gustaría a él quedarse en casa y que fuera ella la que saliera a partirse el lomo cada día.  Hoy parece que tampoco se va a dignar a contestar, así es que va hasta el dormitorio, se asoma y comprueba que sigue inmóvil sobre la cama, en esa postura imposible para cualquier cuerpo. Le repite que ha llegado y, ante su obstinado silencio, enseguida cierra la puerta porque tras cuatro días el olor ahí adentro comienza a ser realmente insoportable. Seleccionado para su publicación en la antología del II Certamen de Microrrelatos Feministas de la Universidad de La Rioja.      

Resaca marina

El capitán no conseguía recordar nada de la noche anterior, tan solo el espantoso calor que todavía se empeñaba en continuar pegado a su piel. Se había despertado con la boca tan seca que bien podría haberse pasado todas esas horas mascando serrín. Aun así, cogió aire, cerró los ojos y sopló las velas, pero el barco no se movió. La maldita resaca le había dejado sin fuerzas y apenas podía pensar con claridad. Es cierto que sus excesos con la bebida nunca acababan bien –peleas con su tripulación, pérdidas de rumbo, cortes, fracturas y hasta un naufragio en alta mar–, pero esta vez había llegado demasiado lejos: por muchas vueltas que le diera no alcanzaba a entender cómo demonios había terminado encallado dentro de esa botella. #UnMarDeHistorias