Ir al contenido principal

Malos tiempos



Foto tomada de internet


Tiende la capa y los calzones, es la tercera vez que lava el uniforme en estas tres últimas semanas, pero en algo tiene que emplear las horas. Tantos días encerrado empiezan a pesarle. Corren malos tiempos para los superhéroes: con las calles vacías de delincuentes no hay nada que hacer, además sabe que se arriesga a una buena multa si lo pillan volando por ahí, y no está la cosa como para desembolsar euros a lo tonto. Ni siquiera los suicidas se animan a lanzarse desde los balcones, así es imposible salvar a nadie. Ahora esos mismos balcones se han convertido en lugares de encuentro adonde acudir puntuales cada día para aplaudir y poner cara a los vecinos que hasta hace muy poco eran prácticamente invisibles. Que parece mentira que haya tenido que avecinarse el apocalipsis para darse cuenta de que contra este enemigo no puede hacer nada y que la categoría de superhéroe se le ha quedado grande. Es hora de dejarse cuidar y ponerse en sus manos: en las de Charo, la cartera; o en las de Eladio, el chico del súper; y, cómo no, en las de Marta, la doctora de urgencias, y en las de tantísimos otros. 
Al fin y al cabo durante la cuarentena ha descubierto que no se le da nada mal la repostería. Tal vez con ella pueda ganarse la vida cuando todo esto pase.

#NuestrosHéroes

Comentarios

  1. Es hora de descubrir horizontes impensables en el corazón de cada superhéroe.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  2. Gracias por «pasearte» por aquí, José Antonio. Espero que tú y tu gente os encontréis bien en estos días tan locos.
    Un abrazo bien gordo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Una familia unida

  Tras el naufragio pudimos sobrevivir en aquella pequeña isla tanto tiempo gracias a papá. Eso creemos todos, aunque es cierto que también resultó de gran ayuda que Luis, el mayor, supiera cómo encender un fuego; que mamá afilara con semejante empeño aquella piedra hasta lograr que cortara mejor que cualquier cuchillo jamonero; o que Marta demostrara esa sangre fría pese a ser la más pequeña y su favorita. Sin embargo, antes de todo eso, fue a mí a quien le tocó el arduo papel de explicarle lo difícil que nos iba a ser continuar allí sin él. Microrrelato finalista en el X Certamen de Microrrelatos del Ateneo de Mairena.

Silencio

  «Ya estoy aquí», grita una noche más al llegar a casa. Lo hace con la esperanza de recibir una respuesta que le demuestre que su mujer ya ha olvidado la última pelea. Ella es demasiado cabezona y eso, la mayoría de las veces, a él le hace perder los nervios. Que luego a todas se les llena la boca con la tontería esa de la igualdad, pero ya le gustaría a él quedarse en casa y que fuera ella la que saliera a partirse el lomo cada día.  Hoy parece que tampoco se va a dignar a contestar, así es que va hasta el dormitorio, se asoma y comprueba que sigue inmóvil sobre la cama, en esa postura imposible para cualquier cuerpo. Le repite que ha llegado y, ante su obstinado silencio, enseguida cierra la puerta porque tras cuatro días el olor ahí adentro comienza a ser realmente insoportable. Seleccionado para su publicación en la antología del II Certamen de Microrrelatos Feministas de la Universidad de La Rioja.      

¿Truco o trato?

  Vampiros, momias, fantasmas y muertos vivientes esperaban con ansia la llegada de la noche más escalofriante del año. Solo entonces daban rienda suelta a su lado más oscuro y se disfrazaban de abogados, oficinistas o escritores mediocres. Microrrelato ganador mediante votación popular del Concurso de Microrrelatos Espeluznantes en las 100 Tiendas.