Ir al contenido principal

Nuevas palabras

A sus siete años Samuel adora las palabras. Cada día intenta aprender alguna nueva y hoy ya ha elegido una.
-Mamá, ¿cómo se escribe "crisis"?
-Ahora no, Samuel, los mayores estamos hablando de nuestras cosas.
En los últimos meses a Samuel ya no le prestan la misma atención. Sí, es pequeño, pero no tonto. Sabe que algo raro está pasando a su alrededor, aunque no consigue saber qué es aquello que tanto atormenta a sus padres. Papá sale todas las mañanas temprano de casa, pero el bocadillo envuelto en papel de plata que mamá siempre le preparaba, ha sido sustituido por una carpeta llena de folios, todos ellos iguales. A Samuel le hace una gracia tremenda ver la foto de papá impresa en cada una de esas hojas.
La hora de la comida también es distinta desde hace algún tiempo. Ahora, en lugar de comer en casa, mamá y él hacen cola durante un buen rato frente a un comedor lleno de gente en el que no es posible elegir la clase de comida que a él le gusta. Nada de hamburguesas ni mucho menos de pizzas. Él intenta averiguar el motivo de tan drástico cambio, pero no se atreve a preguntar por miedo a entristecer más aún a su mamá. Ya casi no recuerda cómo era el sonido de su risa, hace tanto que no la oye. A cambio la descubre en cualquier momento llevándose las manos a la cara para intentar secar las lágrimas que caen por sus mejillas. Samuel ya no pregunta, simplemente la abraza con sus pequeños bracitos y le lanza besos al aire. "Cógelos, mamita, son para ti, te harán sentir mejor, seguro".
Por las noches nada mejora. Papá llega a casa exhausto "de patear la ciudad", dice, y entonces empieza una nueva discusión entre él y mamá. "¡Qué va a ser de nosotros!" o "¡Qué futuro le espera a nuestro hijo!", son algunos de los lamentos que Samuel escucha desde la oscuridad de su cuarto, rota sólo por un pequeño haz de luz proveniente de una vieja linterna con la que lee sus cuentos bajo las sábanas. Porque en casa ya no hay luz, sino multitud de velas colocadas por todos los rincones.
Samuel sabe, por el tono distinto de las voces de sus padres, que al día siguiente algo va a cambiar. No sabe lo que ocurrirá, pero, por si acaso, decide elegir ya una nueva palabra para su colección. Es una que últimamente escucha muy a menudo. No le preocupa su significado, pero desea fervientemente que esta vez mamá sí pueda explicarle cómo se escribe. Su palabra elegida será "desahucio", seguro que a mamá le encantará.


    Segundo premio en el XII Concurso de Relatos Cortos convocado por la Asociación de Amigos de Castrovido de Salas de los Infantes (Burgos). Julio 2012.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Una familia unida

  Tras el naufragio pudimos sobrevivir en aquella pequeña isla tanto tiempo gracias a papá. Eso creemos todos, aunque es cierto que también resultó de gran ayuda que Luis, el mayor, supiera cómo encender un fuego; que mamá afilara con semejante empeño aquella piedra hasta lograr que cortara mejor que cualquier cuchillo jamonero; o que Marta demostrara esa sangre fría pese a ser la más pequeña y su favorita. Sin embargo, antes de todo eso, fue a mí a quien le tocó el arduo papel de explicarle lo difícil que nos iba a ser continuar allí sin él. Microrrelato finalista en el X Certamen de Microrrelatos del Ateneo de Mairena.

Silencio

  «Ya estoy aquí», grita una noche más al llegar a casa. Lo hace con la esperanza de recibir una respuesta que le demuestre que su mujer ya ha olvidado la última pelea. Ella es demasiado cabezona y eso, la mayoría de las veces, a él le hace perder los nervios. Que luego a todas se les llena la boca con la tontería esa de la igualdad, pero ya le gustaría a él quedarse en casa y que fuera ella la que saliera a partirse el lomo cada día.  Hoy parece que tampoco se va a dignar a contestar, así es que va hasta el dormitorio, se asoma y comprueba que sigue inmóvil sobre la cama, en esa postura imposible para cualquier cuerpo. Le repite que ha llegado y, ante su obstinado silencio, enseguida cierra la puerta porque tras cuatro días el olor ahí adentro comienza a ser realmente insoportable. Seleccionado para su publicación en la antología del II Certamen de Microrrelatos Feministas de la Universidad de La Rioja.      

Resaca marina

El capitán no conseguía recordar nada de la noche anterior, tan solo el espantoso calor que todavía se empeñaba en continuar pegado a su piel. Se había despertado con la boca tan seca que bien podría haberse pasado todas esas horas mascando serrín. Aun así, cogió aire, cerró los ojos y sopló las velas, pero el barco no se movió. La maldita resaca le había dejado sin fuerzas y apenas podía pensar con claridad. Es cierto que sus excesos con la bebida nunca acababan bien –peleas con su tripulación, pérdidas de rumbo, cortes, fracturas y hasta un naufragio en alta mar–, pero esta vez había llegado demasiado lejos: por muchas vueltas que le diera no alcanzaba a entender cómo demonios había terminado encallado dentro de esa botella. #UnMarDeHistorias